top of page

papeles de trabajo en la auditoria

  • lifeguard, sa
  • 26 jul 2015
  • 2 Min. de lectura

papeles de trabajo en la auditoria

PAPELES DE TRABAJO DE UN AUDITOR: (1/2) Los papeles de trabajo, pueden clasificarse desde dos puntos de vista: Por su uso y su contenido.

POR SU USO: De acuerdo a la utilización que tengan los papeles de Auditoria en el período examinado.

Por su uso existen diferentes papeles de trabajo, a continuación presentamos los papeles mas importantes que no pueden hacer falta al momento de una auditoria:

-Estados financieros del período sujeto a examen y el período anterior. - Hojas de trabajo de los estados financieros sujetos a examen - Cédulas sumarias de los rubros de los estados financieros - Cédulas analíticas y sub-analíticas de las cédulas sumarias - Resultados de las circulaciones - Análisis de las pruebas de auditoria practicadas - Documentos preparados por el cliente utilizados en la auditoria

PAPELES DE TRABAJO DE UN AUDITOR (2/2)

POR SU CONTENIDO:

De acuerdo al contenido de cada papel de trabajo, estos se clasifican en Hojas de Trabajo, Cédulas Sumarias y Cédulas Analíticas.

HOJAS DE TRABAJO: Son hojas multicolumnares en las cuales se listan agrupamientos de cuentas de mayor con los saldos sujetos a examen. Sirven de resumen y guía o índice de las restantes cédulas que se refieran a cada cuenta. Estos papeles representan los estados financieros en conjunto.

CÉDULAS SUMARIAS O DE RESUMEN: Son aquellas que contienen el primer análisis de los datos relativos a uno de los renglones de las hojas de trabajo y sirven como nexo entre ésta y las cédulas de análisis o de comprobación.

CÉDULAS ANALÍTICAS O COMPROBACIÓN: En estas cédulas se detallan los rubros contenidos en las cédulas sumarias, y contienen el análisis y la comprobación de los datos de estas últimas, desglosando los renglones o datos específicos con las pruebas o procedimientos aplicados para la obtención de la evidencia suficiente y competente. Si el estudio de la cédula analítica lo amerita, se deben elaborar sub‑cédulas.

En términos generales la cédula analítica es la mínima unidad de estudio, aunque como se afirma en el párrafo precedente existen casos en los cuales se hace necesario dividir la analítica para un mejor examen de la cuenta. La analíticas deben obligatoriamente describir todos y cada uno de las técnicas y procedimientos de auditoria que se efectuaron en el estudio de la cuenta, pues en estas cédulas y en las subanalíticas se plasma el trabajo del auditor y son las que sirven de prueba del trabajo realizado.


 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2015 life guard,S.A.. derechos reservados

SÍGUENOS:

  • Facebook - Black Circle
bottom of page